• Skip to navigation »
  • Skip to content »

Soha Abboud

Artículos

Navigation

  • textos
  • libros
  • Contacto

Tags:

1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019, 2020
2020
    EL CUADERNO DE AL-ṬANṬĀWĪ Y SUS TEXTOS EJEMPLARES PARA ENSEÑAR EL FOLCLORE EGIPCIO Y ÁRABE
    Artículo: MEAH, 69 (2020), 3-32
    PDF
    | Tema: Dialectología árabe. Dialecto egipcio. al-Shayj al-Tantawi. San Petersburgo
    Revista: Miscelánea de Estudios Árabes y Hebreos, Universidad de Granada
2019
    Los Coptos, los mártires cristianos de Egipto
    Artículo: Hesperia. Culturas del Mediterráneo, Año XIV (2019), 167-173
    PDF
    | Tema: Historia de Egipto. Iglesia Copta de Egipto. Terrorismo islamista. Yihadismo
    Revista Hesperia. Culturas del Mediterráneo, Madrid
    Muhammad Ali, creador del Egipto moderno: la conquista del poder
    Artículo: Hesperia. Culturas del Mediterráneo, Año XIV (2019), 11-23
    PDF
    | Tema: Historia de Egipto. Muhammad Ali. Egipto siglo XVIII. Egipto moderno.
    Revista Hesperia. Culturas del Mediterráneo, Madrid
    Muhammad Ali. El nuevo faraón
    Artículo: La Aventura de la Historia, 243 (36-41).
    PDF
    | Tema: Historia de Egipto. Muhammad Ali. Egipto siglo XVIII. Egipto moderno.
    Revista La Aventura de la Historia, 243, enero, 2019.
2018
    EL REFRANERO DE AL-ŠAYJ AL-ṬANṬĀWI, MAESTRO DE ORIENTALISTAS EN SAN PETERSBURGO, Y SUS APUNTES FOLCLÓRICOS
    Artículo: Miscelánea de Estudios Árabes, (2018), 3-28.
    PDF
    | Tema: Dialectology. Egyptian proverbs; Egyptian folklore; shaykh Muḥammad ‘Ayyād al-Ṭanṭāwī (died 1860). San Petersburgh
    Revista: Miscelánea de Estudios Árabes (2018): 3-28
    UN RESUMEN DEL TRATADO JURÍDICO DE AL-TAFRĪ‘: EL MANUSCRITO ÁRABE 1233 DEL MONASTERIO DE EL ESCORIAL Y SU SUPUESTA RELACIÓ
    Artículo: Espacio, tiempo y forma, 31 (2018), 29-43
    PDF
    | Tema: Litratura aljamiada, al-Tafrī‘, Ibn al-Ğallāb, Leyes de Moros; Ibn Ğamīl; Ms. 1233 (El Escorial); Ms. 232 y 235 (BPToledo)
    Revista: Espacio, tiempo y forma, Facultad de Historia, Historia Medieval (UNED)
    El Islam cruza el estrecho
    Artículo: La Aventura de la Historia 241 (noviembre, 2018), 44-46.
    PDF
    | Tema: Historia del islam. Historia de al-Andalus.
    Revista La Aventura de la Historia, 241, noviembre 2018, Dossier: Veinte siglos de Historia de España
2016
    Ocaso de los mamelucos. Buryíes, los sultanes de la torre
    Revista: La Aventura de la Historia, 213 (40-45)
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Egipto. Mamelucos. Otomanos
    Revista La Aventura de la Historia, Madrid.
    Omán. Los Fenicios del Sur
    Revista: La Aventura de la Historia, 214 (54-59)
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Omán. el Índico. Comercio oceánico
    Revista La Aventura de la Historia, Dossier: "El Océano de las tres culturas. El Índico"
    From Syria to al-Andalus: a Comparative study on taxes in the Umayyad period
    C.L.Arabic and Islamic Studies in Europe and Beyond. Proceedings of the 26th. Congress of the UEAI, Basel (2012), 363-376.
    PDF a pedir a la autora. No cargado por imperativo de la editorial.
    | Tema: Historia del Islam. Historia Omeya. Historia de al-Andalus. Fiscalidad.
    Libro: Arabic and Islamic Studies in Europe and Beyond, editado por M. Reinkowski and M. Winet, Peeters, mLeuven-Paris-Bristol, 2016.
2015
    Syllabic Structure and Stress in Cairene Arabic: a Didactic Approach
    Artículo: Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 64 (2015), 19-30
    PDF
    | Tema: Dialectología árabe. Dialecto egipcio; estructura silábica. acentuación. stress. accent
    Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, Universidad de Granada
    La piratería andalusí de comienzos del siglo IX en Alejandría y Misr en la Historia de los Santos Patriarcas de Ibn al-Muqaffa&am
    C.L. Historiografía y representaciones. III Estudios sobre las fuentes de la conquista islámica, 645-664.
    PDF no cargado
    | Tema: Historia del Islam. Historia de al-Andalus, Pirateria sarracena, Ibn al-Muqaffa
    Libro editado por L. García Moreno, E. Sánchez Medina y Lidia Fernández, Real Academia de la Historia.
    La fiscalidad en al-Andalus entre los siglos VIII y XII a través de las recopilaciones de sentencias de Ibn Sahl y de Ibn Qasim al-Sha'bi
    Artículo: Espacio, Tiempo y Forma, vol. 28 (2015), 23-40
    Enlaces DOI: http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.28.2015.14863; http://revistas.uned.es/index.php/ETFIII/index
    | Tema: Historia de al-Andalus; Fiscalidad andalusí; Ibn Sahl; Ibn Qasim al-Sha'bi; Kitab al-Ahkam; Diwan al-Ahkam al-Kubra
    Revista científica de la UNED, facultad de Geografía e Historia: Espacio, Tiempo y Forma, vol. 28 (2015)
    Mamelucos. De esclavos a sultanes
    Revista "La Aventura de la Historia"
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Historia medieval de Egipto. Mamelucos
    Revista. La Aventura de la Historia
    Más allá del antemural. Ecos cruzados en un conflicto político‑religioso secular
    Libro: Antemurales de la fe. Conflictividad confesional en la Monarquía de los Habsburgo, 1516-1714, (2015),77-90.
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Islam y cruzadas. DAESH. Salafistas
    Libro editado por Pedro García Martín, Roberto Quirós Rosado y Crstina Bravo Lozano, UAM ediciones y Ministerio de Defensa, Madri
    EL ISLAM. LA REVELACIÓN DE MAHOMA
    Artículo: La Aventura de la Historia, 200, (junio, 2015) 96-101
    PDF
    | Tema: historia del islam
    Revista La Aventura de la Historia, 200, junio, 2015.
2014
    Egyptian tales in shayh al-Tantawi's handwritten notebook: hikayat al-shayh al-Tantawi. Partial edition with an introductory linguistic study
    CL: "Alf lahga wa lahga. Proceedings of the 9th. AIDA Conference", 11-21, 2014.
    PDF
    | Tema: Arabic dialectology. al-Tantawi. XIX century Egyptian folkloric tales. al-Shayh al-Tantawi.
    Libro: editado por O. Durand, A. D. Langone, G. Mion; LIT Verlag, Vienna y Berlín, 2014.
    El brazo de la desgracia
    Artículo de análisis en el periódico El Mundo sobre Gaza
    link a la página web
    | Tema: Palestina, Tragedia, Gaza, Israel, bombardeo.
    http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/16/53c6ba69e2704e590b8b4595.html
    Ibn Hazm el Cordobés. Cronista y poeta de al-Andalus
    Revista: Aventura de la Historia, 191, Septiembre (2014), 42-45
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Historia de al-Andalus; Ibn Hazm, Omeyas, Almorávides.
    Revista la Aventura de a Historia, 191, septiembre 2014
    El Califato. Sucesores de Mahoma
    Revista: Aventura de la Historia, 193, Noviembre (2014), 16-19
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Califato de medina. califato omeya. califato abbasi. califato otomano
    Revista la Aventura de a Historia, 193, noviembre 2014
    Ciudades con Historia: El Cairo
    Colección "Ciudades con Historia", 12 (2015)
    Artículos temáticos cortos con ilustraciones y fotos, algunas hechas por los autores del artículo. En colaboración con otr
    | Tema: Historia del Islam. Islam del mundo árabe moderno. El Cairo.
    Revista: "La Aventura de la Hisoria", dossier "Ciudades con Historia", número 12 de la colección, Madrid.
2013
    La islamización de la sociedad egipcia: aspectos puestos en marcha y otros propuestos
    CL.: La primavera árabe. ¿Una revolución regional? 204-213.
    Libro on line: ISBN: 978-84-616-2080-7
    | Tema: Egipto. Revolución. Primavera árabe. Islamización.
    Libro: edición Paloma González del Miño, Libro online, ISBN: 978-84-616-2080-7
    Herederos de Mahoma. Chíies contra suníes.
    Revista "La Aventura de la Historia", 180 (2013), 44-49
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Shíes. Sunníes.
    Revista "La Aventura de la Historia", Madrid.
    La conquista musulmana en las fuentes coptas en lengua árabe (III). Kitab Siyar al-Aba' al-Batarika de Ibn al-Muqaffa'
    CL.: Del Nilo al Guadalquivir II. Estudios sobre las fuentes de la conquista islámica, 373-392
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Conquista musulmana. Kitab siyar al-Batarika. Sawiris Ibn al-Muqaffa'.
    Libro editado por L.A. García Moreno y M.J. Viguera, Real Academia de la Historia, Madrid, 2013
    La conquista musulmana en las fuentes coptas (II). Kitab Qawanin al-dawawin de Ibn Mammati y Tarih al-kana'is wa l-adyura de Abu l-Makarim
    CL.: Del Nilo al Guadalquivir II. Estudios sobre las fuentes de la conquista islámica, 341-372
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Siglo VII. Conquistas árabes. Egipto. Coptos. Ibn Mammati. Abu l-Makarim
    Libro. ed. L. García Moreno y M.J. Viguera, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares
2012
    Cita en la Meca. Una peregrinación milenaria.
    Revista: La Aventura de la Historia, 162 (2012), 29-33.
    PDF
    | Tema: La peregrinación en el islam. al-hayy. al-hajj. cinco pilares del islam
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid. Abril, 2012
    Cristianismo en Egipto. Los coptos bajo presión. El reto de una fe. Las iglesias orientales
    Revista: La Aventura de la Historia, 160 (2012), 27-31.
    PDF
    | Tema: Los coptos. los cristianos en Egipto. Las iglesias orientales.
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid. febrero, 2012
    El tratado jurídico de al-Tafri, un vinculo entre Iraq y al-Andalus
    CL.: "Manuscritos para comunicar culturas. Quinta primavera del manuscrito andalusí",11-26.
    PDF
    | Tema: Manuscritos árabes. Manuscrito ADD 9521 Museo Británico. Villarubia de Santiago. al-Tafri'. al-Awza'i. Ibn al-Gallab
    Libro: editado por M. Ammadi, F. Vidal-Castro, MJ. Viguera, Universidad Ein Choq, Casablanca, 2012
    La literatua aljmaida traducida del árabe: el vinculo de la religión.
    CL.: "Aljamías. In Memoriam Álvaro Galmés de Fuentes y Iacob M. Hassán", 13-43.
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. al-Tafri' de Ibn al-Gallab. Al-Hisn al-Hasin.
    Libro: editado por R. Suárez García y Ignacio Ceballos Viro, Ediciones Trea, Gijón.
2011
    España en manos del islam. Califato Omeya. El islam llega al estrecho
    Revista: La Aventura de la Historia, 147 (2011), 56-61.
    PDF
    | Tema: Historia del islam. Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Omeyas de Damasco. Conquista árabe de la Península Ibérica.
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid
    España en manos del islam. La invasión árabe. Guadalete, la batalla del destino
    Revista: La Aventura de la Historia, 147 (2011), 62-67
    PDF
    | Tema: Historia del islam. Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Omeyas de Damasco. Conquista árabe de la Península Ibérica.
    Revista. "La Aventura de la Historia". Artículo en colaboración con José Cubillas
    España en manos del islam. La invasión árabe. Un arte práctico y sincrético
    Revista: La Aventura de la Historia, 147 (2011), 74-75
    PDF
    | Tema: Arte islámico. Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Omeyas de Damasco. Conquista árabe de la Península Ibéric
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid
    Las raíces de la violencia en los textos religiosos. Los textos religiosos islámicos: El Corán y al-Hadiz
    CL.: Raíces profundas. La violencia contra las mujeres (Antigüedad y Edad Media), La convivencia en el mundo medieval (2011), 45-66.
    PDF
    | Tema: Jurisprudencia musulmana. Mujeres. Violencia de género. Al-Andalus. Fuentes islámicas. Corán. Hadith
    Libro editado por M.J. Fuentes y Remedios Morán. Editorial Polifemo. Madrid.
    Los reinos de Taifas. De Marraquech a Sevilla. El terremoto Almohade
    Revista: La Aventura de la Historia, 156 (2011), 79-81.
    PDF
    | Tema: Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Pirmeras Taifas. segundas taifas. terceras taifas. Historia del islam.
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid, octubre, 2011
    Los reinos de Tafias. Los almorávides. El futuro viene de Africa
    Revista: La Aventura de la Historia, 156, (2011), 74-78.
    PDF
    | Tema: Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Pirmeras Taifas. segundas taifas. terceras taifas. Historia del islam.
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid
2010
    Reseña a: A. Echevarría Arsuaga (edición), "Biografías mudéjares o la experiencia de ser minoría"
    Revista: Anaquel de Estudios Árabes, vol. 21 (2010), 294-295
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Historia de los mudéjares. Sociedades mudéjares. Literatura aljamiada.
    Revista: Anaquel de Estudios Árabes (UCM)
    Linguistic Varieties in Twenty-First Century Arabic Novels: an applied study
    CL.: Arabic and the Media. Linguistic Analyses and Applications (2010), 201-215
    PDF
    | Tema: Arabic dialectology. Dialect in Arabic Novels. Alaa al-Aswani, Yaqubian Building; Banat al-Riyadh, Raja' al-Sani'; Arabic Modern Literature
    Libro: ed. Reem Bassiouney, Leiden, Brill
    Los manuscritos de al-Tafri en Marruecos y España: formas y contenidos
    CL.: Manuscritos místicos: formas y contenidos, 2010, 153-162
    PDF
    | Tema: Manuscritos árabes. Al-Tafri; Ibn al-Gallab; al-Zakat; Biblioteca Qarawiyyin de Fez; Biblioteca de Rabat. El Escorial; La Nacional de Madrid
    Libro: ed. Mostafa Ammadi, Universidad Hassan II; Facultad de Letras y Ciencias Humanas Aïn Chok, Casablanca (Marruecos)
    Medina Azahara. El orgullo de Abderramán III.
    Revista. La Aventura de la Historia,144 (2010), 32-37.
    PDF. Ilustraciones
    | Tema: Historia del Islam. Omeyas en Damasco. Omeyas en Córdoba. Madinat al-Zahra. Córdoba, capital califal.
    Revista: La Aventura de la Historia (Madrid)
    La Meca. Ciudades Sagradas
    Revista. "Descubrir el Arte". Dossier "Ciudades Sagradas", 137 (2010),
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia del islam. La Meca. La Kaaba.
    Revista: "Descubrir el Arte", Madrid.
    INTRODUCCIÓN A LA DIALECTOLOGÍA DE LA LENGUA ÁRABE
    Portada Libro & Prólogo de Kees Versteegh. ISBN
    PDF
    | Tema: Dialectología árabe. Lingüística árabe. Dialectos del mundo árabe contemporáneo. Áreas dialectal
    Libro. El Legado Andalusí, Granada
2009
    Las Mil y Una Noches. El tesoro literario de Oriente.
    Revista: "La Aventura de la Historia", 129 (2009), 30-34.
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Islam. Literatura medieval árabe. El califato Abbasi. Harun al-Rashid. Antoine Galland.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid).
    Los manuscritos del Tratado Jurídico de al-Tafri en la Biblioteca de al-Qarawiyyin en Fez. Una primera aproximación.
    CL.: VII Estudios de Frontera. Islam y Cristiandad. S. XII-XVI (2010), 19-24.
    PDF
    | Tema: Manuscritos árabes. al-Tafri. Ibn al-Gallab. Biblioteca al-Qarawiyyin en Fez.
    Libro. Homenaje a María Jesús Viguera
    Fuentes coptas en Lengua árabe
    CL.: Del Nilo al Ebro. Estudios sobre las fuentes de la conquista islámica, 2009, 53-71.
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Siglo VII. Conquistas árabes. Egipto. Coptos.
    Libro. ed. L. García Moreno y M.J. Viguera, Universidad de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares
2008
    Precedentes andalusíes en la fiscalidad de las comunidades mudéjares
    Revista: "En la España Medieval", vol. 31 (2008), 455-491
    On-line.
    | Tema: Jurisprudencia islámica. Fiscalidad islámica. Impuestos al-Andalus omeya. Impuestos mudéjares. Documentación cristiana del
    Revista. Departamento de Historia Medieval. UCM
    Las variedades lingüísticas dialectales de las tribus árabes en el Corán según el Itqân fi 'ulûm al-
    CL.: "El Corán ayer y hoy. Perspectivas actuales sobre el Islam. En honor de Julio Cortés", 2008, 447-452.
    PDF
    | Tema: Lingüística árabe. Dialectología. Corán.Dialectos árabes pre-islámicos.
    Libro. Edición Salvador Peña. Editorial Berenice. Córdoba.
    Córdoba, fulgor califal. Omeyas en al-Andalus
    Revista: "La Aventura de la Historia", 121 (2008), 44-48
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Andalus. Córdoba. Califato omeya. Califato omeya en Siria. Abdarrahman I.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madird), Dossier: X Aniversario: Luces y sombras en la historia de España.
    Los manuscritos de al-Tafri de Ibn al-Gallab en España
    CL.: "Hacia un itinerario del manuscrito andalusí", 2008, 43-56
    PDF.
    | Tema: Literatura aljamiada. Original árabe. al-Tafri de Ibn al-Yallab. Biblioteca de al-Qarawiyyin. Biblioteca Nacional de Madrid. Biblioteca de El E
    Libro. Coordinado y editado por Mostafa Ammadi. Casablanca.
2007
    The Mongolian peaceful trade route in the Medieval Islamic World
    CL.: "Global trade before Globalizarion (VIII-XVIII), (2007), 47-63
    PDF
    | Tema: Historia del islam. Comercio en época de los Mongoles. Genghis Khan. Qubilai. Tamerlane. Ruta de la seda. Globalización
    Libro/Porceedings. Editorial "La Huella Árabe" y SOAS, Londres.
    Bibliotecas moriscas
    Revista. Anejos de Anaquel de Estudios Árabes. "Colecciones madrileñas. Transmisiones moriscas". (2007), 99-104.
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. Manuscritos árabes. Biblioteca de El Escorial. Mudéjares. Moriscos. Al-Tafri. Ibn al-Yallab.
    Revista. Actas: "Jornadas sobre manuscritos árabes". ed. N. Martínez de Castilla y M.J. Viguera.
    El Cid Campeador. Odiado y temido (la opinión de los árabes).
    Revista: "La Aventura de la Historia", 104 (2007), 80-83
    PDF.
    | Tema: Historia de al-Andalus. Historia del Islam. Las taifas. Caballero medieval.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "Octavo Centenario de la muerte del cantar del Cid. Así fue el hé
    Abd al-Rahman III. Califa de Córdoba
    Revista: La Aventura de la Historia, Suplemento Así se hizo España, n.5 (2007), 53.
    PDF
    | Tema: Historia de al-andalus. Omeyas de Córdoba. Historia del islam.
    Revista: La Aventura de la Historia, Madrid
2006
    Entre manuscrito aljamiado y original árabe. al-Tafri' de Ibn al-Gallab y la Udda de Ibn al-Gazari
    CL.: "Los manuscritos árabes en España y Marruecos", 2006, 209-234.
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Literatura aljamiada. Manuscritos árabes. Traducción romance. Al-Tafri de Ibn al-Yallab. Al-Hisn al-Hasin de Ibn al-Yazari.
    Actas. Edit. M.J. Viguera Molins y C. Castillo. Editorial "El Legado Andalusí", Granada.
    Dialects: Genesis
    Encyclopedia of Arabic Language and Linguistics, vol. I (2006), 613-622
    PDF
    | Tema: Dialectología. Historia del Islam. Origen de los dialectos árabes. Expansión islámica.
    Encyclopedia. Edición Kees Verteegh y Alaa Elgibali. Editorial Brill (Leiden)
    Colloquialism
    Encyclopedia of Arabic Language and Linguistics, vol. I (2006), 439-442.
    PDF
    | Tema: Dialectología. Dialectos árabes. Sociolingüística árabe
    Editorial Brill, Leiden. Coord. Kees Versteegh.
    La Jerusalén de Edward W. Said
    CL Edward W. Said. crítica a la alteridad interesada, 2006, 221-240
    PDF
    | Tema: Historia del Mundo Árabe. Jerusalén. al-Quds. Edward W. Said
    Libro editado por A. Oliover Martí, Centro Unesco Valencia, Valencia, 2006
2005
    "'Uddatu al-hisni l-hasin" de Ibn al-Gazari [...] muestra de la transmisión [...] de oriente al occidente islámico
    Revista: Anaquel de Estudios Árabes, vol. 16 (2005), 5-63.
    On-line
    | Tema: Literatura aljamiada. Enseñanzas religiosas islámicas. Original árabe. Traducción al romance. Edición manuscrito J-
    Revista. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos. UCM
    Teaching Arabic Dialectology in European Universities. Why, What and How.
    Libro. "Investigating Arabic. Current Parameters in Analysis and Learning", (2005), 117-132.
    PDF.
    | Tema: Lingüística árabe. Dialectología. Enseñanza de la dialectología. Docencia en Universidades europeas.
    Libro. Edit. Alaa Elgibali. Editorial Brill, Leiden-Boston
    Tamerlan, 1405. La muerte del exterminador
    Revista: "La Aventura de la Historia", 76 (2005), 66-73.
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Islam. Mongoles. Bagdad. China. Destrucción del califato abbasí
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid).
    Ibn al-'As conquista Egipto, la perla del Califato
    Revista: "La Aventura de la Historia", 81 (2005), 74-81.
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia del Islam. Expansión árabe. Muerte del Profeta. Umar b. al-Jattab.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid).
    Ibn al-Gazari, el recitador del Corán, un nexo entre Oriente y al-Andalus
    Revista: Crónicas Azahar. Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, 3-4, (2005), 25-29
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. Fuentes árabes. Manuscritos árabes.
    Revista : Crónicas Azahar, Madrid
    La llegada de los omeyas a al-Andalus. Abd al-Rahman al-Dajil, emir de Córdoba
    Revista: Andalucía en la Historia, 9 (2005), 38-43
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Historia del Andalus. Emirato de Córdoba. Abderraman I. Época de los gobernadores.
    Revista: Andalucía en la Historia, Córdoba
2004
    Almanzor visto por los árabes
    Libro: "Cuando las horas primeras. En el milenio de la Batalla de Calatañazor", (2004), 19-37.
    PDF
    | Tema: Historia de al-Andalus. Almanzor. Tradición árabe. Batallas contra los critianos.
    Libro. Coor. G. Santonja, editorial Universidad Internacional Alfonso VIII, Soria.
    La influencia del idioma árabe en la terminología técnico-científica española
    Libro: "La deuda olvidada de Occidente. Aportaciones del Islam a la civilización occidental", (2004), 269-287.
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Islam. Historia de al-Andalus. Lingüística árabe. Arabismos. Cultura islámica. Traducciones en Baghdad. Califat
    Libro/actas. Edit. Francisco Vidal Castro, Editorial Ramón Areces, Madrid.
    Las aceifas de Almanzor
    Libro: "Almanzor: un andalusí del Año Mil", (2004), 81-93
    PDF. Mapas.
    | Tema: Historia de al-Andalus. Almanzor. Tradición Árabe. Batallas contra los cristianos. Santiago de Compostela
    Libro/Actas. Edit. J.L. Garrot Garrot, Editorial Castellum. Colección Temas Históricos, Madrid.
    Bagdad. Días de oro y hierro
    Revista: "La Aventura de la Historia", 68 (2004), 80-85
    PDF. Ilustraciones
    | Tema: Historia del Islam. Califato Abbadi. Bagdad. Época clásica letras árabes.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid).
    Tragedia morisca. Un problema sin resolver
    Revista: "La Aventura de la Historia", 72 (2004), 70-77
    PDF
    | Tema: Historia de al-Andalus. Mudéjares. Moriscos. Reyes Católicos.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "V Centenario. Isabel la Católica. El legado de la Reina", coord.
    La Menorca islámica de Said b. Hakam. El último arráez
    Revista: "La Aventura de la Historia", 74 (2004), 82-87
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia de al-Andalus. Historia del Islam. La Isla de Menorca. Gobernador islámico.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid).
2003
    Ibn al-Ğazarī en la literatura aljamiado-morisca a través de los manuscritos J-LII y T-232
    Revista: Anaquel de Estudios Árabes, vol. 14 (2003), 21-29.
    On-line
    | Tema: Literatura aljamiada. Religión islámica. Plegarias y oraciones. Ibn al-Gazari. Traducción árabe-romance aljamiado
    Revista. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos. UCM
    El tratado jurídico islámico de al-Tafri en el Ms. morisco T232 BPToledo, en caracteres latinos, fechado en 1607.
    Libro: Grapheyon. Códices, manuscritos e imágenes. Estudios filológicos e Históricos, (2003), 241-257.
    PDF. Anexos.
    | Tema: Literatura aljamiada. Manuscrito T232. Edición fo.435. Biblioteca Pública de Toledo. Aljamiado. Manuscrito aljamiado-caracteres latinos.
    Libro. Edit. Juan Pedro Monferrer Sala, editorial Univ. de Córdoba, Colección "Studia Islamica", Córdoba
    Los arabismos de 'Leyes de Moros', revisados desde su manuscrito original recuperado
    Libro: Hommage à l'Ecole d'Oviedo d'Études Aljamiado, vol. I (2003) 33-46
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. Leyes de Moros, al-Tafri. Ibn al-Yallab. Original árabe.
    Libro: editado A. Temimi. Centro d'Etudes Morisques, Zaghouan (Túnez)
    Bagdad. La maravilla de Harun al-Rashid
    Revista: "La Aventura de la Historia", 56 (2003), 71-73
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Califato Abbasí. Baghdad. Fundación de Baghdad.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "Ciudad y poder. Urbes y personajes que forjaron el mundo".
    La enciclopedia de Napoleón, el museo más rico del mundo
    Revista: El Legado andalusí. Una nueva sociedad mediterránea, (2003), 24-34.
    PDF
    | Tema: Historia del Islam. Historia de Egipto. La expedición francesa a Egipto.
    Revista. El Legado Andalusi, Granada.
2002
    Mahoma, el último profeta
    Revista: "El Legado Andalusi. Una nueva sociedad mediterránea", 9 (2002), 12-17
    PDF. Ilustraciones
    | Tema: HIstoria del Islam. Biografía del profeta Muhammad.
    Revista: El Legado Andalusi, Granada
    La fijación del texto coránico
    Revista: "La Aventura de la Historia", 41 (2002), 72
    PDF
    | Tema: Cultura islámica. Corán. Muhammad. Mahoma.
    Revista: "La aventura de la historia" (Madrid). Dossier: "El Islam. La difícil modernización"
    La realidad de una religión: el Islam
    Revista: "El Legado Andalusí. Una nueva sociedad mediterránea, 9 (2002), 25-31
    PDF
    | Tema: Religión Islámica.
    Revista: El Legado Andalusi, Granada
2001
    De extranjerismos a arabismos. Ejemplos extraídos de una traducción al romance bajomedieval.
    Libro: "Nuevas aportaciones al estudio de la lengua española. Investigaciones Filológicas", (2001), 75-82.
    PDF.
    | Tema: Literatura aljamiada. Lengua romance. Lengua árabe. Traducción árabe-romance. Arabismos. Extranjerismos. Lenguas en contacto. Nat
    Libro. Edit. J.A. Bartol Hernández et alii, editorial Luso-Española de Ediciones, Salamanca.
    Saint-Jacques de Compostelle et son 'chemin' dans les sources arabes mediévales
    Revista: "Compostelle. Cahiers d'Etudes de Recherche et d'Histoire Compostellanes", (2000-2001), 22-33.Traducido al alemán en "Sternenweg" (nº 30, 2002).
    PDF. Ilustraciones. Mapas.
    | Tema: Historia del Islam. Fuentes árabes. Camino de Santiago. Geógrafos árabes. Bakri, Idrisi, Himyari, al-Maqqari, Zuhri.
    Revista. Revue du Centre d'Etudes, de recherches et d'Histoire Compostelane, Paris.
    El trabajo y el ocio en al-Andalus
    Libro: "Año 1000, Año 2000. Dos milenios en la Historia de España", Vol. II, (2001), 553-577.
    PDF
    | Tema: Historia de al-Andalus. Explotación recursos naturales: agricultura, ganadería, pesca, minería. Oficios y profesiones. Comercio.
    Libro/Actas: edit. J. Valdeón y Ribot García, editorial España Nuevo Milenio, Madrid.
    El Cairo, fundación de los fatimíes
    ´Libro: "El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana de Europa Occidental", vol. I (2001), 96-101
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Islam. El Cairo. Los fatimíes.
    Libro. coord. M.J. Viguera Molins. Editorial "El Legado Andalusí", Granada
    Bagdad, pasado a cuchillo
    Revista: "La Aventura de la Historia", 35 (2001), 58-64
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia del Islam. Califato Abbasí. Baghdad. Mongoles. Tamerlán. Ibn Jaldun
    Revista: "La Aventura de la Historia". Informe: "El azote de Dios. 1401. Tamerlán destruye Baghdad"
    En Granada sólo quedó el llanto
    Revista: "La Aventura de la Historia", 39 (2001), 63-66
    PDF. Ilustraciones
    | Tema: Historia de al-Andalus. Historia del Islam. Caída de Granada. Los Reyes Católicos. Buabdil.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "Los Reyes Católicos", coord. Jose Luis Martin Rodríguez.
    Para árabes y cristianos, [Almanzor] héroe de leyenda
    Revista: "La Aventura de la Historia", 46 (2001), 70-75 (en colaboración con P. López Pita)
    PDF. Ilustraciones. Archivo no descargado
    | Tema: Historia de al-Andalus. Historia del Islam. Almanzor. Reinos Cristianos de Castilla. Reinos Cristianos de Aragón
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "Milenario de Almanzor, el martillo de los cristianos", coord. M.J. Vigue
2000
    El calco semántico. Un procedimiento de traducción del árabe al romance entre mudéjares y moriscos
    Libro: "Cuestiones de actualidad en lengua española", (2000), 141-148.
    PDF.
    | Tema: Manuscrito aljamiado. Calco semántico. Romance. Traducción árabe-romance. Nuevas aportaciones al calco semántico. Prestamo
    Libro. edit. Julio Borrego Nieto et alii, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.
    Puntualización sobre el manuscrito J-XXXIII y otros manuscritos aljamiados
    Revista: "Al-Qantara", XXI (2000), 197-200
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. Original árabe. Manuscrito J-XXXIII. Manuscrito 4820 BNM. Manuscrito T-235 Toldeo.
    Revista. Al-Qantara (CSIC), Madrid
    Apocalipsis, Resurrección y Juicio Final en la cultura islámica
    Libro: "En pos del Tercer Milenio. Apocalíptica, Mesianismo, Milenarismo e Historia, (2000) 43-77
    PDF
    | Tema: Cultura Islámica. Escatología musulmana. Yawm al-mi'aad. Muerte. Resurrección. Juicio Final en Islam
    Libro: editado por A. Vaca, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca
    Los últimos poetas. fulgor y muerte de Granada
    Revista: "La Aventura de la Historia", 19 (2000), 76-83
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Historia de al-Andalus. Historia del Islam. Granada. Los Reyes Católicos.
    Revista: "La Aventura de la Historia" (Madrid). Dossier: "Granada. El suspiro del moro", coord. M.J. Viguera
1999
    Conflicto de jurisdicción en un pleito entre mudéjares. Agreda 1501
    Revista: "Cuadernos de Historia del Derecho", 6-I (1999), 415-432.
    On-line.
    | Tema: Historia de al-Andalus. Morería de Ágreda. Mudéjares. Pleito jurisdiccional. Archivo Histórico de Soria-Legajo 19.269 (150
    Revista. Departamento de Historia del Derecho. UCM
    Napoleón en Egipto. La espada y la ciencia
    Revista: La Aventura de la Historia, 10 (1999), 67-71
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia del Islam. Egipto. Napoleón. Expedición francesa. 1798.
    Revista: La Aventura de la Historia (Madrid).
    Difusión del tratado jurídico de 'al-Tafri'' de Ibn al-Gallab en el Occidente musulmán
    Libro: "Aragón en la Edad Media. Homenaje a Carmen Orcástegui", vol. I (1999), 1-18
    PDF
    | Tema: Literatura aljamiada. Original árabe. al-Tafri. Ibn al-Yallab. Ms. J-XXXIII. Historia del Islam
    Libro. Editado por Sarasa Sánchez. Universidad de Zaragoza, Zaragoza
    El juicio final en el Islam
    Revista: "La Aventura de la Historia", 14 (1999), 82-87
    PDF. Ilustraciones.
    | Tema: Cultura islámica. Escatología musulmana. Muerte y resurrección en el Islam. El juicio final.
    Revista: "La Aventrua de la Historia" (Madrid).
1998
    La defensa del litoral a través de al-Ihata de Ibn al-Jatib
    Libro: Fortificaciones en al-Andalus (I Congreso Internacional), vol. I (1998), 157-167
    PDF
    | Tema: Historia de al-Andalus. Fuentes árabes. al-Ihata. Ibn al-Jatib. Granada.
    Libro. Editado por ??
1997
    Las leyes de moros son el libro de al-Tafri
    Revista: "Cuadernos de Historia del Derecho", número 4 (1997), 163-201.
    Artículo on-line
    | Tema: Leyes islámicas. Original árabe. al-Tafri. Ibn al-Yallab. Mudéjares. Moriscos. Leyes de moros.
    Revista. Departamento de Historia del Derecho. UCM
    Leyes musulmanas y fiscalidad mudéjar
    Libro: "Finanzas y Fiscalidad Municipal". V congreso de Estudios Medievales, (1997), 169-201.
    PDF
    | Tema: Leyes musulmanas. Fiscalidad mudéjar. Documentación cristiana del XIII. Impuestos islámicas. al-Zakat. Impuestos sobre tierras
    Libro.. Edit. Migual Ángel Ladero Quesada, Fundación Sánchez-Albornoz. Ávila
    Ibn al-Jatib: espejo de visires y letrados
    Revista: Historia 16, 255 (1997), 36-41
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia de al-Andalus. Ibn al-Jatib. Granada.
    Revista: Historia 16 (Madrid). Dossier: "El esplendor de Granada"
1996
    Los almorávides. Ideología guerrera y ortodoxa
    Revista: "Cuadernos de Historia 16", 56 (1996), 4-11
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia de al-Andalus. Almorávides. Religión islámica.
    Revista. Historia 16 (Madrid)
    Los almohades. La doctrina de Ibn Tumart
    Revista: "Cuadernos de Historia 16, 56 (1996), 6-13
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia de al-Andalus. Almohades. Ibn Tumart.
    Revista: Historia 16 (Madrid)
    Fernando III. Arrollador avance cristiano
    Revista: Cuadernos de Historia 16, 70 (1996), 11-20
    PDF. Ilustraciones. Mapas
    | Tema: Historia de al-Andalus. Taifas.
    Revista: Historia 16 (Madrid), Dossier: "Las últimas Taifas"
1995
    Al-Gihad según el manuscrito aljamiado de 'al-Tafri'' de Ibn al-Gallab
    Revista: "Sharq al-Andalus. La voz de mudéjares y moriscos", 12 (1995), 325-338
    PDF.
    | Tema: Literatura aljamiada. Jurisprudencia islámica. al-Tafri. Ibn al-Gallab. al-Yihad.
    Revista: número monográfico. Editado por M.J. Rubiera. Universidad de Alicante, Alicante
  • Pixie Powered
  • Theme: Soha Abboud-Haggar by Javier Noguerol